Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
FICAB

FICAB

FICAB

 Atrás

Descripción

FICAB: XXV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE ARQUEOLÓGICO DEL BIDASOA ABISEO
1. EL BOSQUE CULTURAL DE LOS CHACHAPOYA En lo profundo del Parque Nacional del Río Abiseo en Perú -Patrimonio Mundial Mixto de la UNESCO- un equipo interdisciplinario de científicos y conservacionistas emprende una travesía única a la Zona Histórico- Cultural 1, para investigar, documentar y proteger el sitio arqueológico Gran Pajatén, legado cultural de los chachapoya. Esta película documenta los esfuerzos de conservación del Gran Pajatén y los desafíos de trabajar en uno de los paisajes más remotos y valiosos del planeta.
2. LA TUMBA DE LA REINA ROJA DE PALENQUE A mediados de 1994, en el curso de unas excavaciones arqueológicas en el Templo XIII de la antigua ciudad de Palenque, un equipo de científicos y diversos especialistas dieron con un hallazgo excepcional: un entierro femenino, recubierto de cinabrio de color rojo intenso, que contenía todos los atributos de una tumba real. El director de las excavaciones, el arqueólogo Arnoldo González Cruz decidió bautizar el descubrimiento con el nombre de la “Reina Roja”. Los estudios realizados a continuación apuntan la hipótesis de que se trate de Tz’ak-b’u Ajaw, la consorte del joven rey K’inich Janahb Pakal, bajo cuyo gobierno Palenque se erigió en el centro hegemónico indiscutible del occidente maya.